Espacio de Tango
Espacio de Tango
¿Por qué bailamos Tango?
Escribe tu propia historia
Los tres minutos que dura el tango son suficientes para que cada pareja de bailarines escriba su propio relato, hasta que finaliza la música y regresamos de nuevo a nuestra propia historia, nuestra propia pareja, nuestra propia rutina.
Aprender y compartir
¿Qué buscas?
¿Quizá escribir tu propio relato con esta hermosa danza llena de sensualidad y pasión?, ¿Una pareja de tango para vivir la vida o una vida de tango junto a tu pareja? Si el tango se cruza en tu camino, tu vida siempre se escribirá al compás del cuatro por cuatro.
Pasión por el tango
Pilar define el sentimiento que la ha llevado a dedicarse al mundo del Tango: Años de experiencia en el campo de la danza, la música, la producción y la creación de espectáculos. Y es que el tango es precisamente eso: Puro sentimiento.
Acerca de
Pilar Fernández
En 1988 inicia su formación en el tango Argentino con el profesor Coco Díaz y viaja en varias ocasiones a Bs As para completar su formación con prestigiosos profesores como Gustavo Naveira, Alejandra Mantiñán, Edualdo Arquimbao , etc.
Ha participado en diversos Festivales Internacionales junto a un elenco de primeras figuras del Tango Argentino. Como en el Festival Internacional de Tango de Sitges, Festival de Tango de Hamburgo y el Festival de Tango de Tarbes.
Se dedica a la docencia del Tango desde hace más de 30 años y ha creado un método de enseñanza basado en el abrazo y el caminar que te permitirá empezar a bailar en las milongas de todo el mundo con muy pocas clases.
Su Tango es elegante y estilizado y hace hincapié tanto en la técnica como en la emoción porque el tango es un lenguaje del cuerpo a través del cual se trasmiten emociones personales a la pareja.
Cursos
Tango Argentino

El tango es un baile popular y todos pueden bailarlo, sus movimientos son sencillos y naturales basados en el simple caminar que ejecutamos diariamente.
En las clases de Tango enseño el tango argentino que se baila en las milongas de todo el mundo. Es un tango caminado que se centra en el abrazo y la interpretación de la música.
Se basa en la improvisación que se genera por la marcación del hombre y el seguimiento de la mujer. Esto hace que cada pareja de bailarines vaya construyendo su propio tango y que cada tango sea único.

Son tres los ritmos que componen lo de denominamos globalmente como Tango Argentino:
El Tango, el Vals Criollo y la Milonga. El compás del Tango es el 4 x 4, el de la Milonga es 2 x 4 y el del Vals es 3 x 4.
Enseño el estilo “tango salón” que es el que se baila en las milongas de todo el mundo.
Es un Tango elegante y estilizado y se basa en tres componentes básicos: El abrazo, el caminar y la improvisación.
Pero sobre todo el tango es un lenguaje del cuerpo a través del cual se trasmiten emociones personales a la pareja.

Es un estilo muy rico en figuras: Se hacen giros, arrastres, lápices, sacadas… La mujer ha de seguir y estar atenta a la señalización del hombre pero también tiene un papel activo, ya que tiene la posibilidad de presumir con sus adornos “Chiches”.
Pero no solo hay sensualidad y pasión, el tango también puede ser muy divertido, especialmente cuando bailamos Milonga.
En las clases no solo aprenderemos los pasos, también trabajaremos los recursos técnicos necesarios para ejecutar los movimientos con elegancia y fluidez.
Únete
Infórmate de los cursos de Tango
La caminata lisa, con cambios de peso, con contratiempos y rebotes. La salida básica. Los pívots (ochos) adelante y atrás. La parada con la mordida. El inicio de giro a izquierda